Factores de riesgo previos que aumentan el shock cultural

«¿Por qué algunos estudiantes universitarios extranjeros tienen dificultades en adaptarse cuando vienen aquí a seguir con sus estudios?»

Si bien, no hay receta mágica para prevenir las dificultades que sufrirá un estudiante que está temporalmente en Barcelona, después de conversar con más de 450 estudiantes universitarios extranjeros, he podido observar que éstos comparten algunos factores previos comunes que entorpecen su adaptación a esta nueva realidad. Entre ellos:

  • Han sufrido dificultad en el pasado para adaptarse a nuevos contextos (por ejemplo: le ha costado el cambio de colegio, cambio de residencia, adaptarse al instituto, a la Universidad, etc.).
  • Han vivido con ansiedad situaciones de cambios en el pasado
  • Es la primera vez que están tan lejos de su familia y sufren cuando están lejos de ella.
  • Sienten mucha ansiedad y están continuamente pendientes de sí mismos en situaciones sociales. Dicha ansiedad suele aumentar especialmente si son situaciones sociales nuevas.
  • Temen las grandes ciudades.
  • Sufren ansiedad si no se tiene todo controlado.

 

¿Cómo podemos tenerlos en cuenta para ayudar a los estudiantes en su adaptación?

Si bien estos factores previos no actúan como una ley universal, que siempre se da en cualquier contexto, sí son patrones del pasado con alta probabilidad de repetirse nuevamente durante su estancia aquí. Así pues, si las Universidades que acogen a estudiantes extranjeros, Study Abroad Programs, personal docente y los propios estudiantes los tienen presentes, podrán estar alertas, actuar con más celeridad y ofrecer antes el apoyo que necesitan para adaptarse con éxito a esta aventura de estudiar en el extranjero.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *